Terapia de autoestima

Cuando nos referimos a la autoestima estamos hablando de la percepción que tiene una persona de sí misma y de su relación con los demás. La persona tiene conceptos y valora sus cualidades y defectos en relación con su vida y el mundo externo. Son los sentimientos que nos profesamos, es el cómo nos sentimos con nuestros comportamientos, actitudes, habilidades, logros y fracasos.

Causas que generan una baja autoestima

 Cuando somos demasiado exigentes con nosotros mismos y no valoramos los logros que hemos alcanzado, es probable que terminemos desarrollando una baja autoestima. Esta percepción inadecuada de nuestras capacidades y potencialidades nos limita como personas y suele generar una profunda sensación de infelicidad. Siendo un poco más concretos, exponemos algunas de las posibles causas que producen una baja autoestima:

N

La desaprobación de las figuras de autoridad

Las figuras de autoridad, como los padres y maestros, ejercen una profunda influencia durante la niñez. Si has crecido escuchando que todo lo que haces está mal, es probable que hayas hecho tuya esta frase y tengas una baja autoestima. 

N

Padres poco afectuosos

Para crecer y desarrollar una autoestima sana, es fundamental sentirse amados. Puede hacer tanto daño una frase humillante como la indolencia afectiva. Si de pequeño tuviste unos padres indiferentes emocionalmente, es probable que hayas internalizado esa carencia como que no eres merecedor de afecto.

N

Educación sobreprotectora

En el extremo opuesto se encuentran unos padres demasiado sobreprotectores que, sin darse cuenta, les han impedido a sus hijos desarrollar sus propias capacidades. Como resultado, es probable que no poseas las herramientas necesarias para enfrentar los problemas de la vida y por eso crees que no vales nada como persona.

N

Expectativas demasiado elevadas de los padres

Cuando los padres le exigen demasiado a un niño, este puede sentir que no es lo suficientemente bueno ya que, por más que se esfuerce, nunca logrará satisfacer sus estándares. Obviamente, esta sensación se extiende a otros ámbitos de su actuación y afecta profundamente a su autoestima.

N

Dificultades en el aprendizaje

A menudo los problemas en el aprendizaje provocan una baja autoestima, sobre todo si el niño es ridiculizado o reprendido por culpa de sus resultados o discapacidad. De hecho, se trata de una situación frecuente cuando los padres se centran solo en los resultados académicos y no potencian las actividades en las que el niño se puede sentir más cómodo.

N

Haber sido víctima de abuso

El acoso escolar, la violencia física familiar o el abuso emocional son problemas que afectan profundamente a la imagen que tenemos de nosotros mismos. Cuando creces en un ambiente en el que no tienes el control y has sido víctima de humillaciones, es normal que dudes de tus capacidades y que te resulte difícil confiar en las personas, por lo que, a la larga, puedes desarrollar una baja autoestima.

N

Sistema de creencias limitante

Los problemas de autoestima no siempre se arrastran desde la niñez, en ocasiones surgen en la adolescencia o en la juventud, cuando comenzamos a compararnos con los demás y creemos que no estamos a su altura. Además, en la adolescencia la valoración por parte del grupo de iguales es fundamental, por lo que, si somos rechazados por ellos, podemos quedarnos estancados en esta etapa.

También ofrecemos servicios para empresas

Desde My Emotional World también ponemos a disposición de las empresas nuestros servicios de psicoterapia online para crear un ambiente de trabajo más sano, con empleados motivados y con un bienestar emocional óptimo, lo que repercutirá en un mejor rendimiento general de la compañía. ¡Cuida la salud mental de tus empleados!

¿Porqué trabajar la autestima?

Aunque hay cosas que puedes hacer por ti mismo para subir tu autoestima, si tienes una autoestima baja es importante trabajar con un profesional objetivo que actúe como espejo para que puedas realmente conocerte, aceptarte y apreciarte incondicionalmente.

 En la terapia de autoestima online se trabaja el autoconocimiento para optimizar el crecimiento y desarrollo personal, valorando las aptitudes y cualidades de la persona para poder recuperar la confianza en sí misma, y afrontar las situaciones cotidianas y los problemas de una manera más segura.

 Además de la ayuda psicológica, es importante el apoyo de la familia, amigos y personas cercanas para que el paciente pueda ir superando su malestar.

Lo que opinan nuestros pacientes

La opinión de nuestros pacientes y sus testimonios sobre la mejora de su salud mental y calidad de vida son nuestro mejor aval.

"Muy agradable, yo fui porque me lo recomendó una amiga y estoy encantada, también lo recomiendo, se implica mucho en mi problema y tiene muchísima empatía. Me siento apoyada y entendida, además las técnicas que me enseña a aplicar me ayudan bastante.da."

"Me ayudado muchísimo en mi vida personal y de pareja , estoy muy contenta de haber ido a ésta Consulta ,la estaré siempre agradecida por su dedicación con mi problema"

"Me ayudo muchísimo con la ansiedad que sentía en mi día a día , me enseñó a conocerme y ayudarme. Me sentí súper cómoda en todo momento y comprendida, y gracias a las pautas que aprendí con ella me encuentro mejor conmigo misma! Muchas gracias por ayudarme llevar las riendas de mi vida !"

Resuelve todas tus dudas sobre nuestros servicios de terapia online

¿Qué es My Emotional World?

My Emotional World es un servicio de atención psicológica online al que podrás conectarte desde cualquier lugar y en cualquier momento para recibir tu tratamiento con todas las comodidades. Desde My Emotional World tendrás acceso a psicólogos de gran experiencia y especializados en las áreas que necesites como terapia online para la ansiedad.

¿Cuánto dura la terapia?

La duración de la terapia online para tratar la ansiedad depende de muchos factores y, por tanto, cada caso requerirá un tiempo muy distinto. Algunos aspectos que influyen en la duración de la terapia son: personalidad y circunstancias que rodean a la persona, su predisposición a la terapia, factores a tratar, periodicidad con la que se recibe tratamiento, etc.

En promedio, los usuarios que utilizan nuestros servicios realizan un proceso terapéutico de, aproximadamente, entre 3 y 6 meses.

¿Cada cuánto tiempo es recomendable tener una sesión?

Por lo general, es recomendable una periodicidad entre sesiones entre 7 y 10 días. Con esta periodicidad serás capaz de aplicar en tu día a día las técnicas aprendidas durante las sesiones y analizar los resultados. Gracias a esto, podrás ir incorporando de forma natural todos estos nuevos hábitos.

Una vez que la situación se vaya estabilizando, podría ampliarse el periodo entre las sesiones de terapia online para la ansiedad.

¿Mi información y datos están protegidos?

En My Emotional World nos comprometemos a guardar la confidencialidad tanto de tus datos personales como de cualquier información referente a la terapia online. De esta manera, nos aseguramos de cumplir con todas las medidas que exige la Ley de Protección de Datos Personales (LPD), tal y como se recoge en los términos legales y condiciones de uso de nuestros servicios.